En este momento estás viendo Subsidio por cotización insuficiente España | Requisitos

Subsidio por cotización insuficiente España | Requisitos

Los subsidios son necesarios cuando existe una crisis económica es por eso que España lanzo el programa Subsidio por cotización insuficiente España, Se trata de un subsidio de 463 EUR/mes, que se cobra en función del tiempo retribuido y de si el desempleado tiene responsabilidades familiares (hijos menores de 26 años convivientes o cónyuge a cargo). Las reglas de este subsidio y sus requisitos no han cambiado debido a la crisis del coronavirus.

¿Quién tiene derecho a recibir las prestaciones por desempleo?

Las personas desempleadas que se hayan registrado como demandantes de empleo durante un mes y no hayan rechazado una oferta de trabajo adecuada o se hayan negado a participar en una acción de promoción, formación o reciclaje profesional podrán recibir prestaciones por desempleo salvo que exista un motivo válido.

Estos subsidios , Tienen características económicas. Los recursos que utilizan forman parte del gasto público. Son otorgados por organismos oficiales.

Requisitos para participar en este Subsidio

  • Desempleado legalmente y registrado como demandante de empleo.
  • Firmar el Compromiso de Actividad del SEPE. Esto quiere decir que siempre que te ofrezcan una entrevista o una formación, no podrás decir que no.
  • Mientras tengas responsabilidades familiares, has pagado 3 meses de paro. En ausencia de
  • responsabilidades familiares, se debe cotizar entre seis meses (180 días) y un año (360 días).
  • Devengar no más del 75% del salario mínimo interprofesional.

¿Qué documentos necesito para solicitar los beneficios?

Para la solicitud de prestaciones de baja cotización es necesario presentar en la oficina presencial o a través de la sede electrónica los siguientes documentos:

  1. Solicitud rellenada.
  2. Prueba de situación legal de desempleo.
  3. SEPE exige acreditación de ingresos.
  4. Documentos de identificación del solicitante, cónyuge e hijos a cargo.
  5. Si eres ciudadano extranjero, deberás presentar el DNI.
  6. Documentos bancarios donde aparezca su nombre como titular y número de cuenta.

El plazo es de 15 días hábiles desde la situación legal de desempleo (excluidos sábados, domingos y festivos), es decir, desde la fecha de extinción del contrato, despido, etc. No hay meses de espera y los trabajadores pueden solicitar subsidios siempre y cuando pierdan su trabajo.

Esta prestación se denomina «prestación por desempleo» o «prestación por subcotización» porque funciona así: está disponible para los trabajadores que hayan perdido su empleo y hayan cotizado durante al menos 3 meses

Su objetivo es ayudar a un grupo o promover las necesidades de un sector productivo específico

Por otra parte, el SEPE gestiona las siguientes prestaciones por desempleo para los trabajadores que dejen de percibir la prestación por desempleo:

  • mayores de 52 años.
  • Prestaciones extraordinarias por desempleo.
  • Para mayores de 45 años que no tengan responsabilidades familiares.
Importnate
Si el solicitante tiene responsabilidades familiares o seis meses de cotización (si no tienes responsabilidades en el hogar). No se puede reclamar el paro normal (prestaciones contributivas) cuando no se han devengado 360 días de cotización, pero se pueden reclamar subsidios si se superan estos mínimos de cotización (3 o 6 meses) y se cumplen el resto de requisitos.

¿Cuántas veces puedo solicitar el subsidio por FALTA de Empleo?

El SEPE otorga una subvención de seis meses cuando una persona deja de cumplir los requisitos para recibir una pensión de invalidez de la Seguridad Social, pero puede renovarse 3 veces más. Como ocurre con otras prestaciones por desempleo, la cuantía es de 451 euros mensuales, que es el 80% del IPREM

Concluimos que este subsidio ayudó a muchas familias en medio de la pandemia.

Deja una respuesta