Si planea obtener experiencia profesional con pasantías en los Estados Unidos durante una temporada favorable, primero debe revisar su currículum. Es fundamental tener un buen CV ya que será tu carta de presentación para que puedas ser seleccionado por los responsables de RRHH.
Hoy te traemos algunas plantillas de currículum y consejos que te ayudarán a adaptar fácilmente tu curriculum vitae al formato americano, así que… ¡manos a la obra!Como sabes, los currículums en España son diferentes a cualquier otro en el mundo por lo que es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos:
Fotografía en general NO apuestes por currículums americanos (como en Canadá, Australia, Reino Unido e Irlanda ). Puede depender de la empresa a la que te postules para el puesto, en cualquier caso, si decides incluirlo… ¡Evita los selfies o fotos que pondrás en Instagram! Y es muy importante que sea profesional.
No incluye dicho estado civil, etnia o datos personales. Reduce tu currículum a una página.¡Cuidado con las faltas de ortografía y/o gramática! (Lo crea o no, a menudo recibimos muchos currículos con errores).
Datos relevantes resaltados en negritas. Si no das la información clara y organizada, lo más probable es que no la lean, sumado a eso, el tiempo que pasa con el reclutador se reduce y la demanda es mucha. En los Estados Unidos, un currículum se llama «currículum». Cuando nombre su currículum para enviarlo por correo electrónico, asegúrese de poner «Nombre completo_Nombre_CV».¿Son relevantes mis intereses u otros cursos? Debe pensar que el gerente de recursos humanos quiere ver que encontró el currículum y que tiene experiencia o capacitación para este campo.
Por ejemplo, no tienen que decir que eres un experto entrenador de perros, profesor de yoga o que te gusta el cine si quieres ser ingeniero. No te preocupes… cuando te entrevisten, ¡probablemente querrán conocerte un poco mejor y te preguntarán!
¿QUE OBJETIVO EXISTE?
Un CV optimo es en el que vendes tus cualidades y los contratantes te prefieren. Por eso es muy importante tener muy claros tus objetivos. Puede que tengas un perfil más amplio que pueda incluir otras áreas y/o también tengas un tipo de formación diferente, todo está bien. Debes de darle un perfil a tu CV en función de la oferta de trabajo a la que te postularás o, en su caso, del tipo de puesto que buscas. Debe tener en cuenta lo siguiente: Debe describir sus habilidades y experiencia relevantes para este puesto. Debes prestar atención a los detalles tanto en el contenido como en la apariencia de tu CV.Es importante que sea muy claro, conciso y organizado.
¿QUE ACOMODO LLEVAR A CABO?
En primer lugar, necesita una plantilla o formato atractivo para poder crear un currículum correctamente. En internet existen muchos machotes y plantillas, pero ante todo el contenido. Puedes encontrar plantillas en Word, PDF, Resumup, Creddle, TopCV, CVmaker, My Perfect Resume… Pero si no te convence, te recomendamos navegar por Internet. En la web puedes encontrar una gran cantidad de herramientas en formato digital que te permiten organizar tus contenidos con mayor facilidad y encontrarlos muy atractivos, incluso dinámicos y divertidos.
CONCLUSION…
Siempre ten en cuenta el perfil que quieres dar, porque no te servira un cv con historial sobre abogacia, y quieres un trabajo de ventas o de gerente de algun sitio. Organiza bien tu informacion y se conciso con lo que quieres transmitir, para atraer con tus habilidades a los encargados de recursos humanos! Consigue toda la documentacion necesaria para lograr tu objetivo de ser contratado. Lee todas las recomendaciones. ESPERO QUE HAYAS ENCONTRADO TODAS LOS DATOS QUE REQUIERES PARA TU PROXIMO EMPLEO!