Una subvención es una contribución de forma monetaria o económica que una entidad o en este caso parte del gobierno dan un incentivo hacia un comerciante o un sector específico con tal de apoyar una actividad que genera productividad al país o al Estado, siendo un referente en la economía de esa localidad. De esta manera la subvenciones forman parte de un mecanismo que le otorga al gobierno en la facultad de intervenir en las actividades principales que generan una economía en el estado o país, ya que con el poder del capital que ellos puedan otorgar, apoyan estas causas.
Subvenciones del gobierno
Mucha subvenciones pueden ser reembolsables, otros no lo son, como también puede ser un ingreso monetario o puede ser algún otro tipo de apoyo, es necesario tener en cuenta de qué tipos son las subvenciones que necesitamos.
Por ejemplo cuando se otorga una subvención para proteger o cubrir ciertas cuotas en cuanto a un sector de la industria, puede ser también para algún tipo de inversión de las empresas, o bien para comprar activos que la empresa requiera para su buen funcionamiento.
OBJETIVOS DE LAS SUBVENCIONES.
- Apoyar la creación y desarrollo de nuevos negocios y empresas.
- Evitar a toda costa la quiebra de empresas ya establecidas.
- Inyectar capital a industrias con poco progreso y que no han podido alcanzar su potencial.
- Realizar una competitividad entre las empresas del mercado y de los productos.
- Regularizar la economía del país.
- Tener bajo control las inflaciones que puedan llegar a ocasionar los desajustes.
- Aumentar el nivel de empleos en las localidades.
Ejemplo.
Hoy te voy a citar un claro ejemplo de este tipo de subvenciones y comenzamos tocando el tema de la Unión Europea, la Unión Europea tiene como base cuatro fondos de estructura y 1/5 que forma parte de la cohesión de todos ellos, para poder así enfrentar las variantes de perfil social y económico.
Ellos tienen como base el fondo europeo de desarrollo regional. Claro está que siempre existe un subsidio ya que cualquier programa que beneficie a los sectores privados debe tener una reciprocidad.
Existen subsidios que apoyan la creación de viviendas, apoyos económicos o términos especiales aquellos que construyan casas.
CONCLUSIONES.
Realmente en la subvención es el primer beneficiado es la persona que utiliza estos recursos para poder aumentar su producción o el nivel de ingresos en su empresa, dando un doble beneficio al fortalecer cierto sector de la población.
El gobierno tiene como tarea o actividad realizar programas que con lleven el beneficio mutuo de las partes, para poder así beneficiar no sólo a una empresa o productor, sino también los alrededores de este, que impulsen y crear mejores oportunidades.
Hoy en día hay muchos casos de programas de subvenciones con efectos secundarios o resultados no deseados, aunque esta palabra de suspensión se usa en los términos económicos, rara vez se puede llegar a una definición. Casi siempre cuando alguien piensa en una subvención lo toma como algo opuesto a un impuesto, quiere decir que es la transferencia de recursos por parte de una entidad gubernamental hacia un sector privado, o bien de un sector a otro.
SUBVENCION – NO SIEMPRE ES DINERO.
Realmente para quien recibe el subsidio o la subvención no hay gran diferencia entre entre estos dos parámetros, ya que ellos satisfacen sus necesidades, ya sea porque comprar lo que necesitaba, sus impuestos bajar o invirtieron donde les hacía falta.
Por ejemplo una subvención que no significa el aportar recursos económicos puede ser términos preferenciales en cuestiones aduanales o alguna en posición arancelaria hacia otras industrias para poder proteger el sector industrial interno del país.