En este momento estás viendo El Certificado FIDE – Todo lo que debes saber aquí

El Certificado FIDE – Todo lo que debes saber aquí

las empresas de México siempre están en busca de programas que les ayuden al financiamiento o con algún crédito , es por eso que te compartimos , todo lo que tienes que saber del Certificado FIDE  y como ser parte de este organismo  El Fideicomiso de Conservación de la Energía Eléctrica es una entidad privada de participación mixta que desarrolla e implementa acciones para promover el uso eficiente de la energía eléctrica y la generación de energía renovable para el desarrollo económico y social y la protección del medio ambiente.

FIDE impactan en el ahorro de energía y las empresas quieren siempre ahorrar. La compra de productos con el sello FIDE garantiza que son dispositivos o materiales energéticamente eficientes, y ayudan a ahorrar energía.

Antes de nada debemos saber que FIDE es un fidecomiso : Un fideicomiso es un contrato por el cual una persona («Fideicomitente») destina determinados bienes a un fin específico y delega el cumplimiento de ese fin a una institución financiera («Fideicomisario»). Considere que un fideicomiso público es un fideicomiso que ejecuta fondos públicos.

¿Cómo obtengo el sello de la FIDE?

Para que los productos eléctricos reciban el “Sello FIDE”, los fabricantes o distribuidores deben presentar al Fideicomiso informes de pruebas y certificados oficiales de calidad, seguridad y energía, que demuestren que efectivamente son equipos confiables, seguros y que tienen un valor sobresaliente en términos de eficiencia. .

Certificado FIDE

Requisitos financieros del cliente:

  • Autorización de consulta de buró de crédito.
  • Reciba un recibo libre de deudas de un año de CFE.
  • comprobante de domicilio
  • IDENTIFICACIÓN.
  • Historial de crédito, que también puede ser una declaración de impuestos o un estado financiero.

Requisitos técnicos:

  1. Descripción del Proyecto.
  2. Diagnóstico energético o ficha técnica, según tipo de proyecto y monto de financiamiento.
  3. Análisis de costes de electricidad.
  4. Una descripción de un sistema ineficiente.
  5. Una descripción válida del sistema.
  6. Comparativa de ahorro energético y económico.
  7. lista de precios.
  8. invertir.
  9. Catálogo con especificaciones técnicas.

Documentos Necesarios + Solicitud en Linea

Documentación Legal 

  •  Constancia de situación fiscal, con antigüedad no mayor a 3 meses
  •  Copia de identificación oficial de la persona física o representante legal de la moral con una vigencia mínima de 6 meses
  • Copia de comprobante de domicilio de la oficina principal (Teléfono, recibo de energía eléctrica, predial o agua), con antigüedad no mayor a 3
    meses
  •  Copia del Acta Constitutiva inscrita en el registro público de comercio (solo para personas morales)
  •  Copia del poder notarial del representante legal facultado para Pleitos y Cobranza y Actos de Administración (solo para personas morales)

Para formar parte del registro de FIDE de empresas especializadas en conservación de energía y conservación de energía, se debe completar una solicitud de certificación, firmar una autorización de investigación en el buró de crédito y proporcionar los documentos requeridos para que FIDE realice la evaluación legal, financiera y técnicas de firma.

Beneficios del Sello FIDE

En todos los sentidos que se ofrece este tipo de sellos, por lo general son muy efectivos para el usuario y la misma institución que lo utiliza. Otorgar estas mismas distinciones no siempre beneficia al medio ambiente por completo, pero saber que es un trabajo difícil cuando se trata de ahorrar energía. Este es también uno de los mecanismos que hacen que diferentes productos sean sostenibles y cómodos para los propios ciudadanos. Por ejemplo, quienes utilizan o procesan productos con el sello FIDE consumen menos.

Deja una respuesta