Es común que planificar con anticipación el fin de nuestra carrera puede parecer extraño cuando apenas estas iniciándola, sin embargo en realidad es mejor ya que trae mejores beneficios para ti. ¿ Cómo planear la jubilación a largo plazo? Es una pregunta que por lo general nos llena de incertidumbre y como es que llevaremos a cabo nuestro futuro. Por lo tanto comenzar en este momento valdrá mucho la pena. El estar no quiere decir que te acostaras a mirar el techo y no hacer nada, las personas pensionadas por lo regular no quieren dejar de ser productivos y siempre están buscando la forma de invertir para tener mas dinero adicional aparte de la pensión que ya tienen asegurada.
Si anteriormente te has hecho algunas de estas preguntas como:
¿Cuándo puedo jubilarme?
¿Cómo debo invertir para tener un nivel de vida por muchos años?
¿Cuánto debo de ahorrar y como comenzar?
Si, si te has hecho alguna de estas preguntas sigue leyendo este articulo ya que te daremos algunos consejos y tips útiles para hacer una correcta planificación en la jubilación.
El primero es establecer un presupuesto. Tendrás que llevar a cabo un seguimiento de tus finanzas y metas, esto te ayudara a crear y lograr ahorros y así evites mas que nada el estar gastando de mas y todo tu dinero siempre tenerlo enfocado en cosas mas importantes y de provecho. Al estar estableciendo un presupuesto tienes la ventaja y libertad de cambiar metas y prioridades.
Pasos para planear tu jubilación a largo plazo
- Deberás maximizar la cantidad de contribución.
Esto quiere decir que deberás igualar tus contribuciones a un 401 (k), para tener como meta el estar contribuyendo lo suficiente para igualar cantidades de contribución equivalente total. Esto es como si estuvieras recibiendo dinero gratis.
- Ahorra mas para que tengas ganancias mas adelante.
Que es conocido también como (la magia del interés compuesto) esto se refiere a que guardes por ejemplo $5,000 cuando tengas 25 años y esta cantidad puede crecer a mas de $425,000 cuando ya seas mayor o de la tercera edad. Esto gracias al interés compuesto.
- Siempre ten en cuenta y evita el impulso de estar gastando muchísimo.
Si bien es cierto que se trabaja para darse algunos gustos de ves en cuando, sin embargo esto se puede salir de control y puede cambiar la jugada financiera. Establécete expectativas que sean mas realistas y coherentes.
- Haz planes de lo que no esta planeado.
Esto se refiere a que tienes que tener en cuenta que es probable que tu no decidas cuando te vas a jubilar, enfócate en estar desarrollando fondos de emergencia y estar liquidando deudas al igual que desarrolles mas de un ingreso en caso de que lo necesites.
- No pierdas la perspectiva y empieza.
Siempre se recomienda que te asesores por expertos en ahorro, inversiones y jubilación. Ya que te explican mas a detalle sobre alternativas con sus ventajas y desventajas y así tener objetivos mas claros y asumibles en el ahorro.
- Calcula tus gastos.
Analiza que tipo de vida quieres tener después de tu jubilación y cuanto dinero necesitas para conseguirlo. Por lo general es necesario tener entre el 70 y 80 porciento de los ingresos que tenias cuando estabas trabajando.
Infórmate sobre los beneficios que brinda su compañía.
Cuando comiences a trabajar en un empleo te recomendamos que siempre leas cuidadosamente los beneficios que se te ofrecen.
También deberás conocer sobre el seguro social que te da el gobierno, es un derecho que todo empleados tiene, si usted espera hasta cumplir los 67 años para jubilarse, tendrás que cobrar la totalidad de los beneficios de su Seguro Social, ya que todo trabajador tiene derecho de obtenerla.